- demás
- (Derivado de más.)► adjetivo/ pronombre indefinido1 Lo otro, el resto:■ traeré las demás cosas; vimos las aves, los peces y demás animales; lo demás le pareció superficial.► adverbio2 Además, que añade otra cosa.FRASEOLOGÍA► locución adverbialpor demás 1. En vano, sin resultado: es por demás que me lo pidas. 2. En exceso, demasiado: le hacía regalos por demás.► locución conjuntivapor lo demás En relación a otras cosas, aparte de lo ya enunciado:■ yo, por lo demás, no me ofendo fácilmente.
* * *
demás (del lat. «de magis»)1 adj. Con el artículo neutro o aplicado a nombres en plural o colectivos, significa lo *otro o lo *restante; se coloca entre el artículo y el nombre: ‘No me importa lo demás. La demás gente. Los demás compañeros’.2 pron. Se usa también refiriéndose a personas: ‘Los demás no han podido venir’.3 adv. Además.Los demás. El *prójimo o la *colectividad de que la persona de que se trata forma parte: ‘No le importa nada de los demás’.Por demás. 1 *Inútil: ‘Es por demás que trates de convencerle’. 2 Antepuesto o pospuesto a un adjetivo o adverbio, equivale a «muy» o «demasiado»: ‘Tiene un padre por demás severo’.Por lo demás. Expresión aditiva que significa «aparte de eso»: ‘Estoy cansado, pero, por lo demás, me encuentro bien’.Y demás. Equivale a «etcétera»: ‘Le han enseñado a coser, guisar y demás’.⃞ Notas de usoNo puede emplearse con nombres masculinos o femeninos en singular y decir, por ejemplo, ‘el demás dinero, la demás mantequilla’; se dice en su lugar ‘el resto del dinero, el dinero restante, el resto de la mantequilla, etc.’Detrás de «y» puede suprimirse el artículo: ‘Francia, Inglaterra y demás países firmantes del acuerdo’.Cabe confundir este adjetivo con el adverbio «de más» y escribirlo, como éste, en dos palabras; la distinción es clara si se recuerda que el adverbio puede contraponerse a «de menos».* * *
demás. (Del lat. de magis). adj. U. precedido de los artículos lo, la, los, las, con el sentido de 'lo otro, la otra, los otros o los restantes, las otras'. Lo, la, los, las demás. U. t. en pl. sin art. Juan y demás compañeros. || 2. Otras personas o cosas. Estaban Antonio y demás. Había libros, cuadernos y demás. || 3. adv. c. además. || por \demás. loc. adv. En vano, inútilmente. || 2. excesivamente. || por lo \demás. loc. adv. Por lo que hace relación a otras consideraciones. He querido probarle que no se conduce como debe; por lo demás, yo no estoy enojado con él.* * *
► pronombre-adjetivo indefinido. Precedido de los artículos lo, la, los y las, lo otro, la otra, los otros o los restantes, las otras.► En plural se usa muchas veces sin artículo.► adverbio de cantidad Además.► Por demás. locución adverbial Por lo que hace relación a otras consideraciones.
Enciclopedia Universal. 2012.